
El Botiquín de plantas medicinales para tener en el hogar

En nuestros hogares es muy fácil tener un lugar especial en donde se almacenen las plantas medicinales. Estas se pueden conservar y almacenar secas, en jarabes o en pomadas durante mucho tiempo para así tenerlas siempre a mano, y tratar las dolencias más comunes.
Para crear tu botiquín, procure tener siempre a mano las siguientes plantas secas, pomadas o en tinturas:
- Caléndula: para aliviar quemaduras, e irritaciones de la piel.
- Corteza de algarrobo: para detener diarreas.
- Jengibre: para la tos y subir las defensas.
- Yerbabuena: para aliviar los dolores de cabeza, la tos, gripa y problemas estomacales.
- Orégano: en infusión para detener las diarreas.
- Toronjil: calmar el estrés.
- Romero: para aliviar la gripa, tos y atacar bacterias estomacales o mitigar dolores menstruales.
- Cúrcuma: para mitigar dolores en las articulaciones o espasmo muscular.
- Té negro: para dar energía y sustituir el café.
- Tomillo: para la fatiga de los niños y tos.
- Lavanda: calmar los nervios.
- Gotu Kola: mejorar la memoria.
- Cilantro: para las infecciones de orina.
- Achiote: para los piojos.
- Albahaca: para matar parásitos intestinales.
Si vas a crear tu botiquín de medicina natural es muy importante que las hojas deshidratadas las conserves en frascos de cristal para evitar hongo y te duren un año.